De La Antigüedad a la Vanguardia

Al comenzar la mañana recorreremos toda la Ciudad Monumental de Cáceres, Patrimonio de la Humanidad desde 1986. Esta ciudad, la romana Norba Caesarina fundada por Cayo Norbano Flaco, será, en época medieval, un enclave defensivo musulmán hasta que el rey Alfonso IX la conquista en abril de 1229.r_iglesia_concatedral_santa_maria_caceres_t1000065.jpg_369272544

Posee un admirable conjunto histórico-artístico, en el que destaca su Plaza Mayor, en torno a la cual se sitúan el Ayuntamiento, la Ermita de la Paz, la Torre de Bujaco, la Muralla y el Foro de los Balbos. Hacia la parte antigua de la ciudad pasaremos por el Arco de la Estrella o Puerta Nueva y la Torre de los Púlpitos. Más tarde visitaremos la Concatedral de Santa María, de marcado estilo románico de transición al gótico, con huellas renacentistas en el coro y en la torre. En sus inmediaciones están el Palacio Episcopal y el Palacio de Hernando de Ovando y otros palacios como el Palacio de Mayorazgo y el de los Golfines de Abajo.

Desde la Plaza de San Jorge, admiramos la Iglesia de San Francisco Javier y el antiguo Convento de la Compañía de Jesús. En nuestro paseo hacia la parte alta de la ciudad medieval nos encontramos con la Casa de los Becerra, la de los Cáceres-Andrada y la denominada Casa Mudéjar, única obra de este estilo en el Cáceres monumental. En torno a la Plaza de San Mateo divisamospalacio-de-las-ciguenas algunos edificios de interés artístico, como la Casa del Sol y la del Águila, así como la Iglesia de San Mateo y el Convento de San Pablo. Lindante con la Plaza de San Mateo encontramos la Plaza de las Veletas, con dos edificios destacables: el Palacio y Torre de las Cigüeñas y el Palacio de las Veletas, sedes de la Comandancia Militar y del Museo de Cáceres respectivamente. Éste alberga en su interior un magnífico aljibe árabe. La Casa de los Caballos, donde se ubica la Sección de Bellas Artes del Museo de Cáceres, reúne una serie de pinturas y esculturas de gran interés.

Igualmente desde la Plaza de las Veletas existe la posibilidad de visitar el Barrio de San Antonio, antigua judería cacereña, donde terminará nuestro paseo por la Ciudad Monumental de Cáceres. A 12 Km. de Cáceres por la carretera N-521 en dirección a Valencia de Alcántara se encuentran los Barruecos, Monumento Natural desde 1996, formado por afloramientos graníticos de formas caprichosas modeladas por la erosión. Sobre las rocas anidan las cigüeñas, siendo contemplarlas un espectáculo impresionante.

Museo-Vostell-MalpartidaNo deje de visitar los numerosos restos arqueológicos y los edificios del antiguo lavadero de lanas del siglo XVIII, en los que se ubica el Museo VostellMalpartida. Fundado en 1976 por el artista hispano-alemán Wolf Vostell podremos admirar la colección Wolf y Mercedes Vostell, la colección Fluxus donada por Gino di Maggio y la colección de artistas conceptuales entre los que destacan el equipo Crónica, Saura o el propio Vostell.